Nosotros

“Viajes que inspiran, conectan y transforman”

En Perú Urbano, canalizamos más de 27 años de experiencia y pasión por la cultura peruana para crear viajes que van más allá del turismo convencional. No solo diseñamos recorridos; construimos experiencias profundas y significativas que conectan a los viajeros con las raíces vivas de Perú.

Fundados en el corazón de Lima, hemos consolidado nuestra reputación ofreciendo aventuras auténticas, enriquecedoras y responsables, llevando a los viajeros más allá de lo superficial para descubrir el verdadero Perú. Nuestro equipo está formado por expertos locales, apasionados por su historia, cultura y naturaleza, dedicados a crear momentos inolvidables que inspiran, educan y transforman.

Cada viaje con Perú Urbano es una invitación a sumergirse en la esencia de este país, donde las culturas ancestrales, la naturaleza imponente y la calidez de su gente crean experiencias que dejan huella para toda la vida.

Escribenos

Nuestra historia

“Redefiniendo la forma en que se vive y se siente el Perú”

Perú Urbano nació de una visión clara: romper con los viajes turísticos tradicionales y diseñar experiencias que conecten profundamente con la cultura, la historia y la gente de Perú. Desde nuestros inicios, entendimos que un viaje significativo no es solo sobre visitar un destino, sino sobre vivirlo, sentirlo y entenderlo.

Nuestro equipo está compuesto por historiadores, antropólogos, arqueólogos, biólogos, arquitectos y naturalistas, lo que nos permite ofrecer tours con profundidad, precisión y autenticidad. No somos simples guías turísticos; somos narradores de historias, investigadores y exploradores, apasionados por compartir los tesoros ocultos de este país.

Más allá de los viajes, nuestro propósito es crear un impacto positivo. Colaboramos con comunidades locales, trabajamos con Mother Pacha para empoderar a sectores vulnerables y promovemos el turismo sostenible utilizando transporte público y rutas de bajo impacto ambiental. Cada experiencia está diseñada para que el viajero no solo disfrute, sino que también se convierta en parte de un cambio positivo en cada lugar que visitamos.

En Perú Urbano, creemos que viajar es una oportunidad para aprender, compartir y transformar—no solo nuestra perspectiva del mundo, sino también la realidad de las comunidades que nos reciben con los brazos abiertos.

Nuestra Misión

“Diseñamos experiencias transformadoras que van más allá del turismo”

En Perú Urbano, nuestra misión es ofrecer viajes que celebren la esencia de Perú a través de experiencias:

Auténticas & Enriquecedoras – Conectamos a los viajeros con la cultura, historia y tradiciones peruanas de manera genuina.
Sostenibles & Responsables – Diseñamos recorridos con mínimo impacto ambiental, apoyando comunidades locales y fomentando prácticas de turismo ético.
Personalizadas & Exclusivas – Nos adaptamos a cada viajero, asegurando que cada experiencia sea única y llena de significado.
Seguras & De Alta Calidad – Cuidamos cada detalle, garantizando experiencias excepcionales y memorables.

Nuestra misión no es solo llevarte a un destino, sino hacerte sentir parte de su historia y su gente.

Nuestra Visión

“Transformar la manera en que el mundo descubre Perú”

Aspiramos a ser líderes en viajes personalizados e inmersivos, redefiniendo lo que significa viajar con propósito y conexión.

Inspirar a los viajeros a descubrir el Perú con los ojos del corazón, creando lazos genuinos con su gente y su cultura.
Crear puentes entre visitantes y comunidades, fomentando el respeto, la empatía y el entendimiento intercultural.
Ser un referente en turismo responsable y sostenible, dejando una huella positiva en las comunidades y el medio ambiente.
Diseñar experiencias transformadoras, donde cada viaje no solo impacte a los viajeros, sino que contribuya al bienestar de las comunidades locales.

Nuestra visión es que cada viaje con Perú Urbano trascienda más allá del turismo, convirtiéndose en una experiencia que cambia perspectivas, abre corazones y deja huella para siempre.

Nuestro Equipo

«El corazón de Perú Urbano es nuestro equipo.»

En Perú Urbano, nuestra mayor fortaleza es nuestra gente: los apasionados expertos que dan vida a las historias de Perú. Somos un equipo diverso de especialistas locales, historiadores, antropólogos, arquitectos, naturalistas y profesionales del turismo, cada uno con más de 20 años de experiencia diseñando viajes auténticos y excepcionales.

Desde las vibrantes calles de Lima hasta las cumbres sagradas de los Andes, nuestro profundo conocimiento y amor por el Perú garantizan que cada experiencia sea inmersiva, enriquecedora y verdaderamente inolvidable.

Con un firme compromiso con el turismo responsable, la preservación cultural y la narración de historias inigualables, no solo guiamos a los viajeros, sino que creamos conexiones genuinas entre personas, lugares y tradiciones, permitiendo que cada viaje se convierta en una experiencia transformadora.

Linda Carhuayano

Linda Carhuayano

Directora Ejecutiva

Con una pasión inigualable por el Perú, Linda Carhuayano es el alma y la visión detrás de Perú Urbano. Administradora de empresas, su amor por la cultura, la gastronomía y las comunidades locales la llevó a fundar esta empresa con un propósito claro: crear experiencias transformadoras que impacten positivamente en el medio ambiente, la sociedad y la preservación cultural.

Bajo su liderazgo, Perú Urbano se ha consolidado como un referente en turismo responsable, combinando autenticidad, sostenibilidad e inmersión cultural en cada viaje. Siempre comprometida con la equidad y el desarrollo local, Linda impulsa iniciativas que garantizan que cada experiencia beneficie no solo a los viajeros, sino también a las comunidades que los reciben.

Desde la planificación estratégica hasta cada pequeño detalle detrás de escena, su dedicación y espíritu innovador hacen de Perú Urbano una empresa que no solo muestra el Perú, sino que lo celebra y lo protege.

Fernando Minauro

Fernando Minauro

Medico Cirujano y Guía Espiritual

Con una trayectoria profesional destacada en el sector salud y un profundo compromiso con el bienestar integral, Fernando Minauro es un referente en la medicina tradicional y la espiritualidad andina.

Su amplia experiencia en gestión médica lo ha llevado a ocupar cargos de alto nivel en el sistema de salud pública del Perú, incluyendo la jefatura de la Oficina de Admisión y Registros Médicos del Hospital Adolfo Guevara Velasco en Cusco y la Dirección Adjunta de las Redes Integradas de Lima Oriental del MINSA, entre otros. Su visión holística de la salud lo llevó a complementar su formación como cirujano con especializaciones en psicosomática clínica y humanista, biomagnetismo médico, homeopatía y medicina energética china.

Más allá del ámbito clínico, Fernando es un estudioso de la sabiduría ancestral andina, combinando ciencia y espiritualidad en su labor como fundador y director de KarpAyni, centro de Medicina Tradicional Andina. Su profundo respeto por la cosmovisión indígena lo ha llevado a recorrer los antiguos caminos incas y conectar con comunidades rurales aisladas, promoviendo la sanación desde una perspectiva integral.

Siempre dispuesto a ayudar a quienes lo necesiten, su trabajo es un puente entre la medicina moderna y las prácticas ancestrales, guiando a otros en su búsqueda de equilibrio y bienestar.

Ruben Rodriguez

Ruben Rodriguez

Elaboracion de programas, Historiador y Guía Turístico

Rubén Rodríguez es un historiador apasionado por el pasado y el presente de Perú, con un profundo conocimiento de su riqueza cultural y patrimonial. Ha recorrido extensamente los antiguos caminos incas, explorando comunidades remotas donde las tradiciones ancestrales siguen vivas, y ha dedicado su vida a estudiar y compartir la historia del país desde una perspectiva auténtica y enriquecedora.

Como especialista en ecoturismo y turismo de aventura, Rubén ha trabajado con algunas de las empresas de viajes más prestigiosas a nivel mundial, liderando expediciones que combinan exploración, historia y naturaleza. Su experiencia en campo y su capacidad para diseñar itinerarios inmersivos lo convierten en una pieza clave en nuestro equipo, asegurando que cada programa sea una puerta de entrada a la esencia más profunda del Perú.

Con una combinación única de conocimientos académicos y experiencia en el terreno, Rubén no solo guía a los viajeros, sino que los transporta en el tiempo, permitiéndoles conectar con la historia y la cultura viva de los Andes de una manera memorable e inspiradora.

Rafael Zuniga

Rafael Zuniga

Departamento de Marketing

Con más de 25 años de experiencia en Marketing y Gestión de la Salud, Rafael Zúñiga aporta una visión estratégica y creativa a nuestro equipo. Diplomado en Gestión de la Salud, ha trabajado en la producción y dirección audiovisual, desempeñándose como productor, realizador, editor y post-productor, lo que le ha permitido desarrollar una capacidad única para comunicar historias y transmitir mensajes que inspiran y conectan.

Su trayectoria incluye liderazgo en ventas, atención al cliente y gestión de procesos logísticos, asegurando que cada proyecto fluya de manera eficiente y que la experiencia del viajero supere todas sus expectativas.

Más allá del marketing, Rafael está profundamente comprometido con el bienestar social y el impacto positivo. Su pasión por generar cambios significativos lo motiva a crear estrategias innovadoras que no solo promuevan el turismo responsable, sino que también contribuyan al desarrollo de las comunidades más necesitadas.

Percy Nuñez

Percy Nuñez

Programas Eco Amigables

Percy Núñez es un referente en conservación ambiental y turismo sostenible en Perú. Biólogo, investigador y autor, su compromiso con la naturaleza y la cultura andina lo ha llevado a escribir el libro «Vilcanota Urubamba, Cusco, Perú, S. América: Restauración Ecológica», una obra fundamental para la preservación de los ecosistemas de la región.

Es profesor en la Universidad San Antonio Abad del Cusco, donde imparte cursos sobre biología, etnobotánica, ornitología e investigación científica, además de ser un investigador destacado en la ciencia de la conservación biológica. Su experiencia en bosques neotropicales, exploración de selvas y ecoturismo lo convierte en un pilar fundamental en el desarrollo de programas que combinan ciencia, educación y sostenibilidad.

Con postgrados en ecología y biología medioambiental, Percy se ha especializado en la identificación de plantas tropicales de la Amazonía peruana, siendo reconocido como uno de los biólogos más renombrados de América del Sur en esta disciplina. Su profundo respeto por la cultura ancestral andina y su dedicación a la conservación del medio ambiente lo han llevado a trabajar directamente con comunidades en la selva amazónica del Perú, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales y fortaleciendo la relación entre la ciencia y el conocimiento tradicional.

En Peru Urbano, Percy lidera nuestros Programas Eco-Amigables, asegurando que cada experiencia de viaje tenga un impacto positivo tanto en la naturaleza como en las comunidades locales.

Segundo Mesia

Segundo Mesia

Ornitologo y Guía Turístico

Nacido en una comunidad Bora del río Momón en Iquitos, Segundo Mesia es uno de los más experimentados guías naturalistas de la Amazonía peruana, con más de 34 años de experiencia en la exploración de la biodiversidad amazónica y el trabajo con científicos de renombre mundial.

Ha colaborado con prestigiosas instituciones como Smithsonian Institution, Cornell University e International Expeditions, asistiendo a biólogos y botánicos en la investigación de la flora y fauna amazónica. Su experiencia en el campo lo ha llevado a trabajar con reconocidos ornitólogos como Steve Hilty, autor de Birds of Colombia, y David Ascanio, autor de Birds of Venezuela.

Su profundo conocimiento de la biodiversidad amazónica lo ha convertido en un recurso invaluable para proyectos científicos, participando como colector de ranas y serpientes para el libro Reptiles and Amphibians of the Amazon: An Ecotourist’s Guide de Richard D. Bartlett y Patricia Bartlett. Su experiencia se extiende más allá de Perú, habiendo trabajado como guía naturalista en Manaos, Brasil, y Leticia, Colombia.

En 2006, fue parte del equipo de apoyo para la filmación del documental de Jean-Michel Cousteau, explorando la vida a lo largo del río Amazonas. Su habilidad para identificar aves por su canto y reconocer especies en su hábitat natural lo han convertido en un guía solicitado por expediciones científicas y ornitológicas de todo el mundo.

Ornitólogo autodidacta y apasionado por la flora amazónica, Segundo es un ejemplo de dedicación, conocimiento y amor por la selva. Como Bora de nacimiento, representa el espíritu de Peru Urbano, combinando tradición y ciencia para preservar y compartir la riqueza natural y cultural de la Amazonía. Su trabajo no solo inspira a viajeros y científicos, sino que también motiva a los niños de las comunidades amazónicas a valorar y proteger su entorno.